Tratamientos para eliminar grasa corporal

Tratamientos para eliminar grasa corporal

Vamos a hablar acerca de los mejores tratamientos para eliminar grasa corporal, a través de los cuales se consiguen grandes resultados de una forma mucho más rápida y sobre todo segura. Sin embargo, dependiendo del paciente, en cada caso puede ser más indicada una alternativa u otra, de manera que es importante conocerlas todas para poder elegir adecuadamente.

Tratamientos estéticos para la masa corporal

En total podemos destacar cinco tratamientos estéticos para eliminar grasa corporal y mejorar tanto a nivel estético como de salud.

Masaje reductor

Comenzamos con el masaje reductor, el cual esté especialmente indicado para conseguir eliminar la acumulación de grasa en zonas localizadas como pueden ser el abdomen o los glúteos.
Es muy importante entender que el objetivo del masaje reductor no es el de perder peso, sino que lo que se hace es conseguir que los depósitos grasos que se han localizado en zonas determinadas, se puedan deshacer y de esta forma absorber de manera natural, una alternativa muy recomendable a la cirugía.

Este tipo de masaje aporta otras ventajas también muy importantes como es la mejora del flujo sanguíneo, lo cual permite una distribución mucho más eficiente de los nutrientes y del oxígeno a lo largo de todo el cuerpo, también ayuda a eliminar las toxinas, y por supuesto es muy beneficioso para el sistema digestivo.

En el caso del masaje reductor, se puede llegar a reducir una horquilla aproximada de entre 5 cm y hasta 10 cm de volumen.

Tratamientos de Estética Avanzada

Combinamos las técnicas estéticas más innovadoras y aparatología de tecnología punta, proporcionando un tratamiento más completo y unos resultado muy notorios.

Criolipólisis

La criolipólisis es otro tratamiento muy solicitado en la actualidad ya que evita tener que pasar por el bisturí, ofreciendo muy buenos resultados que empiezan a ser visibles en tan sólo dos semanas.
Es un tipo de tratamiento que ayuda a definir mucho mejor la figura, ya que tiene como objetivo tratar la grasa localizada en partes concretas del cuerpo.

De esta manera, a través de la criolipólisis se deshacen estos cúmulos de grasa para que el organismo los pueda eliminar de manera mucho más fácil.

Otra ventaja importante de la criolipólisis es que no precisa de ningún tipo de medicamento o de agujas, no hay que estar de baja médica y por supuesto no supone ningún tipo de dolor, mientras que permite reducir grasa corporal en muy poco tiempo.

Presoterapia

La presoterapia es un tratamiento que está diseñado para mejorar el drenaje linfático, gracias a lo cual se van a conseguir muy buenos beneficios como es una rápida eliminación de toxinas o también una mejora sustancial en la circulación sanguínea.

Esto ayuda no sólo a eliminar grasa corporal mujer y hombre, sino que también ayuda a combatir problemas como la celulitis, sin olvidar que mejora la nutrición celular de todo el organismo, aportando una oxigenación mayor.

En este tratamiento se utiliza la presión del aire para presionar las zonas indicadas y lograr esta manera el mejor efecto posible, siendo una alternativa muy recomendable para aquellos que padecen de piernas cansadas, tienen problemas de hinchazón o retienen líquidos.

Radiofrecuencia

A través de la radiofrecuencia se consigue no sólo reducir el volumen corporal, sino también reafirmar la piel.

En esta ocasión, el tratamiento se basa en la aplicación de ondas electromagnéticas que van a generar una reacción térmica dentro del cuerpo.

De esta manera, una de las cosas que se consigue es reactivar la producción de colágeno, favorecer el drenaje linfático, fomentar una renovación celular imprescindible y a la vez también estimular la circulación sanguínea con todas las ventajas que esto supone.

Mesoterapia

Finalizamos con otro de los tratamientos más populares por sus fantásticos resultados que se conoce como mesoterapia corporal.

Estamos ante otro de los tratamientos reductores abdomen y de zonas difíciles, aunque en esta ocasión se debe realizar bajo supervisión médica.
Sin embargo, sigue siendo un tratamiento completamente seguro, a través del cual se inyectan sustancias anticelulíticas y lipolíticas en la zona afectada, con lo cual se consigue que el volumen de grasa se reduzca rápidamente.

Estos compuestos se eliminan fácilmente a través de la orina, gracias a lo cual es un tratamiento completamente seguro y que además lograr grandes beneficios no sólo en la reducción de grasa sino también a la hora de reafirmar la piel y regenerar las células.

Más información sobre la mesoterapia consulta este otro articulo https://clinicasmcc.com/que-es-la-mesoterapia-y-para-que-sirve/

Sin embargo, para obtener buenos resultados con cualquiera de estos tratamientos estéticos, y que los resultados se mantengan en el tiempo, es muy importante realizar ejercicio físico periódico y con una alimentación equilibrada.
¿Qué es la mesoterapia y para qué sirve?

¿Qué es la mesoterapia y para qué sirve?

Si quieres saber qué es la mesoterapia, vamos a introducirnos en este tratamiento médico que está destinado a ofrecer numerosas ventajas a nivel estético. Además, hablaremos de donde nos podemos someter de forma segura a la mesoterapia, y descubriremos si existe el tan temido efecto rebote para tener la seguridad de que nos estamos sometiendo a un tratamiento seguro y con fantásticos resultados.

¿En qué consiste la mesoterapia?

La mesoterapia es un tipo de tratamiento médico que está basado en unas inyecciones bajo la piel con el objetivo de mejorar el estado de la piel, perder peso y eliminar la celulitis.

En cuanto a la mesoterapia que es lo que inyectan, va a depender mucho del tipo de tratamiento que se vaya a realizar, y por supuesto de si se trata de mesoterapia facial o corporal, si es mesoterapia para adelgazar, mesoterapia para celulitis, mesoterapia para rejuvenecer o con el objetivo de cubrir cualquier necesidad del paciente.

Desde un punto de vista general, estas inyecciones vienen cargadas de vitaminas y extractos naturales, además de que incluyen fármacos muy específicos que son los que nos ayudan a conseguir resultados rápidamente y con la máxima permanencia.

¿Para qué sirve la mesoterapia?

Si todavía no sabes exactamente para qué sirve la mesoterapia, básicamente tiene como objetivo principal el de eliminar la grasa localizada evitando tener que pasar por el quirófano, logrando así disfrutar de un cuerpo más joven y estético de la manera más segura posible.

Hay que tener en cuenta que, incluso personas que están en su peso pueden sufrir problemas por la acumulación de grasas en zonas específicas, así como por la presencia de celulitis, de manera que aunque practiquemos deporte y vemos una vida sana, es importante saber que, si nos vemos dentro de este grupo, tenemos a nuestra disposición una solución rápida y segura que nos ayudará a conseguir fantásticos resultados en muy poco tiempo.

Los principales objetivos de la mesoterapia son mejorar el estado de la piel, lograr rejuvenecer su aspecto, ayuda a perder peso, elimina la celulitis y también ayuda a combatir las estrías y las imperfecciones que se hayan podido ir formando en nuestra piel.

Cabe destacar que una de las más solicitadas es la mesoterapia en glúteos, ya que es una de las zonas de la mujer en la que más tiende a acumularse la grasa, desarrollándose la celulitis.

Tratamientos de Mesoterapia

Elimina ahora la grasa corporal localizada con nuestros tratamiento de mesoterapia

¿Dónde puede hacerse la mesoterapia?

Existen dos tipos principales de mesoterapia que son:

  • Mesoterapia facial: es la mesoterapia que se realiza en la cara con el objetivo de prevenir el envejecimiento, mejorar el estado de las arrugas, reducir la flacidez, revitalizar el cutis, eliminar el acné y hacer desaparecer las cicatrices del rostro.
  • Mesoterapia corporal: en el resto del cuerpo como los brazos, piernas, glúteos, manos, cuello etcétera, también se puede realizar un tratamiento de mesoterapia, y en este caso el objetivo es el de eliminar la celulitis, ayudar a perder peso y hacerlo de forma equilibrada, es decir, atacando a las zonas donde más se acumula la grasa, permite tratar la piel y también rejuvenecer su aspecto.

Es importante recordar que este tipo de tratamientos debe hacerse en centros de estética avanzada, con profesionales con experiencia en mesoterapia.

¿Hay efecto rebote en mesoterapia?

Existen muchos tratamientos contra la celulitis con los que, tarde o temprano, los resultados se pueden revertir pero, ¿la mesoterapia tiene efecto rebote?

Según los expertos, la mesoterapia es el tipo de tratamiento no quirúrgico más eficiente y seguro, con la particularidad de que en este caso no existe la mesoterapia efecto rebote o el mismo sería mínimo, por lo que los resultados que se consiguen son reales y se mantendrán en perfectas condiciones siempre y cuando sigamos los consejos y cuidemos correctamente nuestro cuerpo a partir de ahora con una alimentación sana y ejercicio físico regular.

Es muy importante entender que cuando decimos que el efecto rebote es mínimo y tan sólo se da en casos muy particulares, nos referimos efectivamente al procedimiento, pero si la persona mantiene una mala alimentación y no practica ejercicio físico tras someterse a la mesoterapia, tarde o temprano volverá a desarrollar los mismos problemas, ya que su cuerpo seguirá teniendo la misma tendencia a la aparición de celulitis, al envejecimiento o a la acumulación de grasa en zonas específicas.

Sin embargo, aquellas personas que deciden cambiar su alimentación por una variada y nutritiva, y comienzan a practicar ejercicio físico con una cierta regularidad, para poder disfrutar de un aspecto rejuvenecido durante mucho más tiempo, manteniendo los resultados de la mesoterapia durante años y logrando también sentirse mucho mejor tanto a nivel físico como a nivel psicológico.

Eliminar la celulitis. Tipos, consejos y tratamientos

Eliminar la celulitis. Tipos, consejos y tratamientos

La celulitis es un problema que aparece con frecuencia con la edad, muy especialmente en las mujeres, pero también en el caso de algunos hombres. Es importante determinar las razones por las que se desarrolla, y sobre todo conocer los diferentes tipos de celulitis y los tratamientos más eficaces para poder prevenir su aparición y combatirla en el caso de que se haya llegado a desarrollar.

Tipos de celulitis

Lo primero y más importante es entender que existen diferentes tipos de celulitis, de manera que cada una de ellas tiene unas características particulares que es importante conocer:

  • Celulitis fibrosa o compacta: es un tipo de celulitis dura, y se presenta muy especialmente en las mujeres más jóvenes. Se desarrolla en la zona de los glúteos y de los muslos, y se puede reconocer porque al tacto se observa que los nódulos son duros y tienen hoyuelos.
  • Celulitis blanda: esta celulitis se suele presentar a partir de los 35 años, y se desarrolla debido a que los tejidos se van volviendo más flácidos y la piel más fina.
  • Celulitis edematosa: en el caso de la celulitis edematosa, se puede desarrollar a cualquier edad, y es más frecuente en aquellos pacientes que sufren de hinchazón en las piernas. Generalmente se debe a la acumulación de líquidos.

Cómo eliminar la celulitis

Una vez que se conocen los diferentes tipos existentes, vamos a proceder a explicar cómo eliminar la celulitis, para lo cual es muy importante tener en cuenta que es elemental cambiar el estilo de vida y optar por un día a día más sano tal y como vamos a detallar a continuación:

Alimentación

La alimentación es clave no sólo para eliminar celulitis muslos y glúteos, sino también para evitar su aparición y disfrutar de una vida más sana.

Y dentro de la alimentación vamos a empezar con la importancia de la hidratación, y es que es esencial beber al menos dos litros de agua al día, y en el caso de que practiquemos ejercicio físico o estemos en un entorno con las temperaturas elevadas, esta cantidad se deberá adaptar a nuestras necesidades reales.

En la alimentación eliminaremos o reduciremos al mínimo la sal, los azúcares y las harinas refinadas.

También es recomendable el té verde por sus interesantes beneficios para prevenir y combatir la celulitis.

Puede ser interesante analizar la posibilidad de realizar ayunos intermitentes, pero antes de tomar esta decisión, es muy importante ponernos bajo supervisión de un dietista, ya que este tipo de ayuno no es recomendable para todas las personas, y debe ser llevado a cabo de manera correcta.

Ejercicio

Otra de las cosas que debes asimilar si quieres aprender cómo se quita la celulitis es lo importante que resulta practicar ejercicio físico con regularidad.

Lo mejor que podemos hacer es combinar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, ya que por ejemplo caminar nos va a aportar grandes beneficios, pero también es importante realizar ejercicios de fuerza para tonificar bien la musculatura y activar la circulación.

Tratamientos Anticelulíticos

Elimina ahora la celulitis con nuestros tratamiento anticelulíticos

Tratamientos corporales

También puede ser interesante optar por un tratamiento para celulitis, ya que esto va a permitir acelerar el proceso y mejorar los resultados.
Existen diferentes tipos de tratamientos celulitis piernas, entre los cuales destacamos:

  • Criolipólisis: se trata de una técnica en la que se utiliza frío para conseguir reducir la grasa localizada, ya que al congelar las células grasas, se consigue que mueran, de manera que es el propio cuerpo el que se encarga de su eliminación a través del sudor y de la orina. Es por ello que se considera un tipo de tratamiento no invasivo.
  • Mesoterapia corporal: es otra técnica que consiste en la aplicación de activos bajo la piel que aporta grandes beneficios ya que mejora el tono de la piel, la tonifica y revitaliza, reduce la grasa y el tejido adiposo, tiene propiedades antioxidantes, activa el sistema circulatorio, mejora la calidad de las capas de la piel y mantiene en su estructura y firmeza.
  • Masaje reductor y drenante: es uno de los mejores masajes para celulitis, y el objetivo es realizar una serie de movimientos que permiten activar los linfonodos a la vez que se drena el cuerpo, siendo uno de los complementos ideales siempre y cuando se cumplan con el resto de recomendaciones que os estamos dando acerca de cómo prevenir y eliminar la celulitis.

Es muy importante que, a la hora de someternos a uno de estos tratamientos corporales, acudamos a un centro de estética avanzada, ya que sólo así tendremos la seguridad de que estamos en manos de profesionales que realizarán el trabajo garantizando los resultados y, sobre todo, nuestra completa seguridad.

Evitar malos hábitos

Es muy importante que evitemos los malos hábitos como fumar o consumir demasiado alcohol.

El estrés que se acumula va a actuar de manera negativa en nuestro organismo, dando lugar a multitud de problemas entre los que se encuentra el desarrollo de la celulitis.

Vestimenta

Para terminar, es importante que también cuidemos el tipo de ropas que utilizamos en el día a día, y en este sentido se deberá evitar la ropa ajustada así como los zapatos de tacón alto, ya que empeora la circulación y favorecen la retención de líquidos.

Depilación láser, ¿Qué es?, sus ventajas y dudas frecuentes

Depilación láser, ¿Qué es?, sus ventajas y dudas frecuentes

Los estudios demuestran que prácticamente el 99% de la población se depila alguna parte del cuerpo, siendo las zonas más frecuentes las axilas, las piernas y las ingles.

La depilación láser es un tratamiento que se realiza en una clínica de estética especializada, el cual está diseñado para eliminar el vello corporal, consiguiendo una depilación definitiva o de muy larga duración, para lo cual se utiliza un láser avanzado que permite conseguir de esta forma que el proceso sea tanto seguro como rápido, indoloro y de gran eficacia.

Qué es la depilación láser

La depilación láser es un tipo de tratamiento a través del cual se consigue eliminar el pelo de raíz, para lo cual se utiliza un láser específico que emite una luz que es absorbida por la melanina.

Debido al calor que se genera, se consiguen dañar los folículos pilosos, lo cual hace que impida el crecimiento del vello, o al menos, se logra retrasar por periodos muy prolongados.

Cómo es una sesión de depilación

Primeramente, deberemos acudir a nuestro centro depilación láser de confianza para que realicen un estudio inicial y, de esta forma, puedan resolver todas nuestras dudas de forma personalizada.

Una vez que vayamos a comenzar, se deberá proceder rasurando bien la zona que se va a trabajar.

Atendiendo al tipo de piel y vello del paciente, se elegirá un tipo de láser y se ajustarán los parámetros para conseguir los mejores resultados que sean posibles.

Una vez que ya está todo preparado, será el momento de comenzar con el proceso, de manera que tanto el depilador como el paciente se deberán proteger con gafas, tras lo cual se comenzará a aplicar el láser.

Hay que tener en cuenta que en determinadas zonas se utiliza un sistema de enfriamiento, con el objetivo de reducir tanto el enrojecimiento como el dolor.

Una vez que ha finalizado la sesión, se procede a aplicar una crema hidratante que ayudará a calmar toda la zona, reduciendo así el enrojecimiento posterior.

Cuántas sesiones hacen falta para eliminar el vello

Para calcular el número de sesiones que vamos a necesitar para conseguir acabar con el vello corporal, es importante que tengamos en cuenta diferentes factores que son:

  • La zona que vamos a depilar con láser.
  • Características de nuestro vello.
  • Tipo de láser que se utilice.

En este sentido, atendiendo a las características de cada paciente, podemos necesitar desde seis sesiones hasta incluso 10 sesiones en los casos más complicados.

Por norma general, se realizarán entre seis y ocho sesiones en total.

Depilación Médica Laser

Consigue una piel suave y sin vello
con nuestros tratamientos de depilación médica láser

Cuánto tiempo dura la depilación láser

La duración de cada sesión de láser va a depender de la zona que se vaya a tratar, y como ejemplo sirvan los siguientes:

  • Labio superior: aproximadamente 5 minutos.
  • Axilas: aproximadamente 15 minutos.
  • Inglés: aproximadamente 20 minutos.
  • Piernas: aproximadamente 1 hora.

Deberemos someternos a varias sesiones en el centro depilación láser, y en este sentido, atendiendo a la parte del cuerpo que vayamos a depilar, las mismas se podrán realizar en plazos de tiempo de seis semanas en el caso de zonas más sencillas, y hasta incluso tres meses para las más complicadas o que ofrecen una mayor resistencia.

¿Es definitiva?

Dependiendo de la zona que tratemos en la clínica de estética, podemos hablar de una depilación definitiva o tan sólo temporal.

En la mayor parte del cuerpo, si realizamos todas las sesiones necesarias, lo habitual es acabar por completo con el pelo, con lo cual hablaríamos de una depilación definitiva.

Sin embargo, en algunos casos es posible que algunos pelos hayan conseguido sobrevivir, de manera que mucho tiempo después, pueden volver a aparecer, con lo cual tan sólo hay que realizar alguna sesión de mantenimiento y finalmente desaparecerán por completo.

En la zona de la cara es donde no podemos hablar de depilación definitiva, ya que en el rostro no sólo hay más pelo del que se puede ver, sino que hormonalmente, también es mucho más resistente, por lo que generalmente acabará volviendo a salir, aunque en plazos de tiempo muy largos, por lo que tendremos que realizar sesiones de mantenimiento para acabar con él.

Hay otras zonas que también son bastante resistentes como el escote y canalillo, la zona lumbar y la línea alba.

En el caso del hombre, prácticamente todas las zonas son resistentes, por lo que es mucho más habitual tener que recurrir a sesiones de mantenimiento.

Qué zonas del cuerpo se pueden depilar con láser

Una de las ventajas de la depilación con láser es que se puede tratar cualquier zona del cuerpo, aunque los expertos desaconsejan hacerlo en la zona periocular debido a los riesgos.

A qué edad es recomendable la depilación láser

Para someternos a la depilación láser, debemos cumplir con unas edades mínimas que son:

  • Hombres: a partir de 18 años.
  • Mujeres: a partir de los 15 años, y siempre como mínimo un año después de la primera menstruación.

La depilación láser y los tatuajes

Las personas que están tatuadas se pueden depilar con láser sin ningún tipo de problema, pero hay que tener en cuenta que lo habitual es que el tatuaje se vea afectado, por lo que es un detalle que debemos valorar.

Qué efectos secundarios tiene la depilación con láser

Los efectos secundarios que se pueden observar al llevar a cabo la depilación láser son los siguientes:

  • Sensación de hormigueo.
  • Dolor muy suave.
  • Ligera hinchazón.
  • Enrojecimiento de la zona.
  • Pequeñas hemorragias y moratones.
  • Picazón suave.

¿Duele depilarse con láser?

La depilación con láser no es dolorosa por norma general, aunque hay casos en los que algunos pacientes pueden tener una mayor sensibilidad sobre todo en zonas que ya de por sí son más sensibles, para los cuales se utiliza frío o incluso cremas anestésicas antes de realizar el tratamiento.

Lo que sí se nota durante el proceso son sensaciones de frío y de calor, las cuales pueden ser un poco molestas pero no ascienden a categoría de dolor.

Cuidados a llevar a cabo tras la depilación con láser

Tanto durante como una vez finalizado el tratamiento, deberemos seguir unas recomendaciones muy sencillas para evitar molestias innecesarias, las cuales serán las siguientes:

  • Evitar tomar el sol en las zonas depiladas.
  • Utilizar protección solar en las partes que se hayan depilado para aumentar la protección.
  • Aplicar cremas hidratantes.

Recuerda seguir siempre las indicaciones del profesional que se encargue del proceso, ya que en algunos pacientes se pueden considerar cuidados adicionales para reducir los efectos secundarios.

Ventajas e inconvenientes de optar por la depilación láser

Pasamos ahora a valorar las principales ventajas e inconvenientes de utilizar la depilación láser.

Ventajas de la depilación láser

Estas son las principales ventajas de depilarse con láser:

  • Te podrás olvidar de la depilación.
  • Es un sistema muy seguro y con riesgos mínimos.
  • Desde la primera sesión, empezaremos a observar resultados.
  • Mejora el estado de la piel.
  • Ya no tendrás que gastar dinero en maquinillas o productos de depilación, por lo que a corto plazo resulta rentable.

Peligros de la depilación con láser

También es importante tener en cuenta los peligros de la depilación con láser:

  • Se trata de un tratamiento que tiene sus riesgos, por lo que sólo debe ser llevado a cabo por personal cualificado en una clínica de estética especializada.
  • Si se aplica erróneamente, puede causar irritación, quemaduras e incluso pequeñas cicatrices.
  • No se debe aplicar en la zona periocular, ya que puede afectar negativamente a los ojos.

Gracias a la depilación láser, el vello ha dejado de ser un problema para una gran cantidad de hombres y mujeres que han decidido optar por este método, el cual ofrece una gran seguridad, importantes ventajas y reduce al mínimo los riesgos, convirtiéndose en una de las alternativas más solicitadas en la actualidad.

Beneficios de la maderoterapia

Beneficios de la maderoterapia

Cada vez nos preocupamos más por nuestra salud, lo que significa que debemos hacer todo lo posible por cuidarla día tras día, y una buena forma de hacerlo es a través de la maderoterapia.

Vamos a descubrir de qué se trata esta técnica, además de que nos adentraremos en los principales beneficios de la maderoterapia que aporta tanto a través de los tratamientos corporales como faciales.

Qué es la maderoterapia

La maderoterapia es una técnica de masaje que cada vez tiene más adeptos en todo el mundo.

Procede de la cultura oriental, formando así parte del grupo de masajes asiáticos, y tiene como objetivo el de ser un masaje con buenos resultados tanto a nivel terapéutico como estético.

Este masaje se centran el moldeado y tonificado del cuerpo, para lo cual se utilizan utensilios de madera especialmente diseñados para ejercer presión en los puntos indicados y, de esta manera, conseguir reducir el exceso de grasa corporal.
Para ello se deberá tratar todas y cada una de las áreas del cuerpo del paciente que sean necesarias, realizando movimientos repetitivos con distintas herramientas.

Beneficios de la maderoterapia

Son muchos los beneficios de la maderoterapia, ya que permiten trabajar tanto a nivel de rehabilitación como de relajación y estética:

  • Rehabilitación: la maderoterapia se utiliza en la rehabilitación muscular, reduciendo las sobrecargas. Ayuda a aliviar las contracturas profundas, dolores en las articulaciones, reduce la tensión corporal y ayuda a combatir la tendinitis.
  • Relajación: se puede combinar con otros tratamientos que incluyen masajes manuales, gracias a lo cual se consigue aumentar la relajación, lo que beneficia tanto a nivel físico como psicológico.
  • Estéticos: mejora la circulación del cuerpo, fomenta el drenaje de ayuda a eliminar grasa y toxinas, logrando reafirmar así como tonificar el cuerpo. Permite reducir la acumulación de grasa en zonas como los glúteos, muslos y abdomen.

Tal y como se puede observar, la maderoterapia ofrece interesantes ventajas, pero para poder entenderlas mejor, se van a explicar por una parte los beneficios de la maderoterapia corporal, mientras que por otra se tendrán en cuenta los beneficios de la maderoterapia facial.

Beneficios de la maderoterapia corporal

Comenzamos analizando algunos de los principales beneficios de la maderoterapia corporal:

  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.
  • Ayuda a combatir los dolores y las molestias, siendo especialmente eficiente frente a las contracturas.
  • Consigue combatir la celulitis y la grasa localizada, siendo uno de los beneficios de la maderoterapia reductiva.
  • Es un masaje relajante y que ayuda a reducir los niveles de estrés acumulado.
  • Consigue mover la energía del cuerpo, desbloqueando los chakras a través de un masaje energético.
  • Ayuda a tonificar el cuerpo.

Tal y como se puede observar, la maderoterapia ofrece grandes ventajas a nivel corporal, pero también es muy recomendable para la zona del rostro.

Beneficios de la maderoterapia facial

En cuanto a los beneficios de la maderoterapia facial, es importante tener en cuenta los siguientes:

  • Este tipo de masaje consigue grandes resultados a la hora de relajar los rasgos faciales.
  • También consigue difuminar de manera efectiva las líneas de expresión.
  • Es efectivo a la hora de reducir la hinchazón de la cara.
  • La maderoterapia facial también es habitualmente utilizada con el objetivo de reducir la papada.
  • Consigue estimular la circulación sanguínea y la linfática.
  • Ha demostrado grandes resultados a la hora de reducir la flacidez, gracias a lo cual se consigue una piel más tersa en el rostro y se logrará elevar los pómulos de manera completamente natural.

La maderoterapia se ha convertido en uno de los tipos de masajes que más está aumentando el interés por parte de los usuarios, y es que ofrece grandes beneficios tanto a nivel físico como psicológico, ayudando también a liberar el estrés que se acumula cada día a partir de las obligaciones y problemas a los que tenemos que hacer frente.

Es por ello que los profesionales recomiendan someterse a este tipo de masaje con cierta regularidad, ya que de este modo se logrará un beneficio constante y que se mantendrá mucho más a lo largo del tiempo.